miércoles, 15 de febrero de 2012

Objetivos del SENA

El servicio nacional de aprendizaje, SENA, tiene los siguientes objetivos: 

1. Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva.

2. Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades productivas de interés social y económico.

3. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral.


4. Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social, que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la formación profesional integral.

5. Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y operación de un sistema regional de formación profesional integral dentro de las iniciativas de integración de los países de América Latina y el Caribe.

6. Actualizar, en forma permanente, los procesos y la infraestructura pedagógica, tecnológica y administrativa para responder con eficiencia y calidad a los cambios y exigencias de la demanda de formación profesional integral.

Escudo y logotipo del SENA

El perfil del aprendiz

El aprendiz del sena debe ser: 

Libre Pensador: con conciencia critica, constructiva y respetuosa de las ideas propias y de las demás. Con capacidad critica: que construye en sus critica, un aporte a la solución de los problemas.
Solidario:Busca el bien y no solo el propio, se deja guiar por sus principios y valores, comprometido con la sociedad y el entorno para que Colombia crezca a traves de sus ideas, acciones y esfuerzos.
Líder: Es aquel que se atreve a ser creativo y a impulsar un cambio en busca de nuevos rumbos para transformar y mejorar una situación. Tiene su vision puesta en el futuro y dirige a sus energias hacia el cambio proactivo y optimista, facilita el trabajo colaborativo; es capaz de enfrentar problemas complejos ante los cuales y tiene exito al enfrentar los diferentes tipos de crisis. 

Que es el SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de Colombia.



Escudo del SENA

EL ESCUDO






La bandera


reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubican el accional de la institución


El piñon


 representa la industria

El caduceo

representa el comercio y servicios y el CAFÉ representa el agro, primario y estractivo.